La pandemia nos llevó a una pausa de dos años. Cambios de hábitos. Nuevas formas de relacionarnos.
Elegimos esta pausa porque nuestro Festival es la experiencia de la pantalla grande, del encuentro de una comunidad en las salas de cine para ver CINE, para hablar de las películas, para compartirlas. El Festival es un punto de referencia social, cultural y artístico para la comunidad de General Pico, para toda La Pampa, para Argentina y más.
Las salas de cine Gran Pampa y Cine Teatro Pico son símbolos culturales de la ciudad, son también los espacios de encuentro, después de dos años, a recuperar. Nuestras salas de cine están llenas de las emociones de la gente y a su vez son la Historia de nuestra ciudad. Por eso elegimos una vivencia intransferible, única: Cine en el CINE!
Es objetivo de este festival desde su primera edición proponer la diversidad de expresiones de las representaciones audiovisuales poniendo en valor al cine regional, nacional y desde esta 6ta. edición al cine Latinoamericano.
Hacer este Festival es gratificante para la comunidad de General Pico por su diversidad de ciudadanía e intereses culturales, por su afán de entretenimiento y por sus exploraciones artísticas. Queremos que sea una referencia para los que disfrutan del cine en pantalla grande.
Invitamos a todos y todas a esta nueva edición, nuestra 6ta Edición. Del 1 al 7 de Septiembre de 2022 , nos vamos a entretener, emocionar,
pensarnos, encontrarnos y renovarnos. Queremos contar con tu apoyo.
Queremos que te sumes al cine.
Jorge Epifanio
Presidente Honorario
Integrante de la Asociación Italiana XX de Septiembre
Pablo Mazzola
Director Artístico
6ta Edición del Festival de Cine de General Pico
Competencia de Largometrajes Nacionales
Participan películas de todo el territorio nacional finalizadas en digital, de producción o coproducción argentina, realizadas entre enero de 2021 y junio de 2022. Con una duración igual o superior a los 60 minutos, en sus formas o géneros de ficción, no ficción, documental, experimental, animación y otros.
Competencia de Cortometrajes Regionales
Participan películas de la región "pampeana" comprendida por la provincia de La Pampa, sur de Córdoba, oeste de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y regiones invitadas de Patagonia norte, considerando Río Negro y Neuquén. Realizadas entre enero de 2021 y junio de 2022. Con una duración igual o inferior a los 30 minutos, en sus formas o géneros de ficción, no ficción, documental, experimental, animación y otros.
Competencia de Cortometrajes Nacionales
Participan películas de todo el territorio nacional finalizadas en digital, de producción o coproducción argentina, realizadas entre enero de 2021 y junio de 2022. Con una duración igual o inferior a los 30 minutos, en sus formas o géneros de ficción, no ficción, documental, experimental, animación y otros.
Competencia de Largometrajes de Latinoamérica
Participan películas de todo Latinoamerica finalizadas en digital, de producción de los países que ingren LATAM o coproducciones, realizadas entre enero de 2021 y junio de 2022. Con una duración igual o superior a los 60 minutos, en sus formas o géneros de ficción, no ficción, documental, experimental, animación y otros.
Proyecto Cine Infantil
Esta 6ta edición es un reinicio, una puesta en encuentro a partir de las maravillosas vivencias de las ediciones 4ta y 5ta, pero a su vez abordando el nuevo contexto socio cultural en la niñez. El Proyecto Cine Infantil regresa como un espacio de creación en comunidad que se centra en el eje ver y hacer. Post pandemia o en el medio de ella las actividades se retoman bajo nuevas problemáticas y realidades. Con una muestra curada a partir del diálogo y el encuentro de voces entre las propuestas audiovisuales y los docentes de los diferentes niveles, es una actividad que se inicia con el lanzamiento del festival y tiene su gran encuentro en el mismo.
Encuentro de Escuelas
Recomenzar y estimular a partir de lo que ha sido una experiencia consolidada, que proponemos siga creciendo si cuidamos a cada uno de los que constituyen este encuentro: alumnos, docentes, capacitadores y la comunidad. Con el afán de fortalecer el pensamiento crítico audiovisual de los jóvenes ante las realizaciones hechas por sus pares. Se instituyen temáticas por convocatorias y comunicadas a todas las instituciones para que las mismas emerjan en piezas audiovisuales. Las mismas se proyectan en las salas del Festival y se debaten entre los jóvenes. Se analizan sobre guías que se definen de manera conjunta. Es una actividad coordinada por un docente con claros conocimientos audiovisuales. El encuentro de Escuelas está destinado a las instituciones de nivel medio.
Muestra de Cine italiano y Muestra de Cine Internacional
La Asociación Italiana pone en valor y reconoce al cine italiano con el afán de pensar la identidad de Italia y el vínculo con Argentina. El cine internacional, como cada edición, posee una curaduría esencial en el marco del festival.
Proyecciones Especiales
Sección que nuclea las miradas actuales del cine nacional, películas que toman un espacio necesario para el Festival y la comunidad.
El Festival es entretenimiento y formación para la audiencia, por eso se proponen seminarios, talleres y clases magistrales para que todos y todas pueden sumar y ampliar sus miradas. El Festival tendrá estos espacios de formación tanto presencial, como virtual. Charlaremos con los invitados, los jurados y con invitados especiales. Cada uno de ellos nos brindarán sus conocimientos y podremos interactuar para crecer en el conocimiento audiovisual.
Este Festival se hace en el diálogo entre los espectadores y los invitados e invitadas.
La Asociación Italiana XX de Septiembre de Socorros Mutuos fue creada dicho día en 1907. Fue la primera institución mutual sin fines de lucro en General Pico, La Pampa.
El principal objetivo es ofrecerle al socio un abanico de alternativas en donde el pilar fundamental es la recreación y el fomento de la cultura y arte de la ciudad: brinda taller de teatro, de italiano y colonia de vacaciones. Además de otorgarle infinidad de beneficios relacionados a la salud.
La Asociación Italiana cuenta con las únicas dos salas de Cine & Teatro de nuestra ciudad. Ambas con equipo 3D y la máxima tecnología en sistema de sonido, pantalla, y confort.
Para conocer en detalle las actividades de la Asociación, te invitamos a visitar su sitio web: www.asocitalianagpico.com.
Presidente Honorario
Dirección Artística
Producción General
Programación Artística
Coordinación Encuentro de Escuelas
Coordinación Proyecto Cine Infantil
Diseño Gráfico
Audiovisuales
Sitio Web y Consultoría IT
Coordinación de Salas y Redes
Coordinación Transporte y Alojamiento